
Soldadura y Calderería
-
Familia profesional: FABRICACIÓN MECÁNICA
-
Número de horas: 2.000 (2 años completos).
-
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
Requisitos de acceso
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
La prueba de acceso consta de dos partes, que hacen referencia a las materias de Educación Secundaria Obligatoria comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.
1. Parte General.
El objetivo es acreditar una madurez en relación con los currículos la E.S.O., en los contenidos de: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés/Francés) y Matemáticas.
2. Parte específica
Se basa en los contenidos de las materias de E.S.O. vinculadas con el Ciclo Formativo de Grado Medio al que se aspira. Pueden quedar exentos de esta parte los que acrediten al menos un año de actividad laboral relacionada con la familia profesional a la que se opta.
Competencia general
Ejecutar los procesos de fabricación, montaje y reparación de elementos de calderería, tuberías, estructuras metálicas y carpintería metálica aplicando las técnicas de soldeo, mecanizado y conformado.
Este profesional será capaz de:
- Preparar los sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería.
- Acondicionar el área de trabajo, preparando y seleccionando materiales, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de montaje y protección.
- Construir plantillas, útiles, camas y soportes.
- Obtener elementos de construcciones metálicas trazando, cortando, mecanizando y conformando chapas, perfiles y tubería.
- Verificar los productos fabricados.
- Montar y posicionar estructuras y tuberías.
- Unir componentes de construcciones metálicas, mediante soldadura oxiacetilénica, eléctrica por arco y resistencia.
- Cortar por oxigás componentes y elementos de construcciones metálicas.
- Proteger las tuberías realizando el tratamiento de protección requerido.
- Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos de Soldadura y Calderería.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Módulos que componen el ciclo
PRIMER CURSO | HORAS SEMANALES |
Interpretación Gráfica. | 4 |
Mecanizado. | 8 |
Metrología y Ensayos. | 5 |
Formación y Orientación Laboral. | 3 |
Soldadura en Atmósfera Natural. | 10 |
SEGUNDO CURSO | HORAS SEMANALES |
Montaje. | 8 |
Soldadura en Atmósfera Protegida. | 12 |
Trazado, Corte y Conformado. | 7 |
Empresa e Iniciativa Emprendedora. | 3 |
Formación en Centros de Trabajo. | 400 (3er. Trimestre) |
Acceso a otros estudios
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales).
Entorno profesional y de trabajo
Este profesional ejercerá su actividad laboral principalmente como:
- En industrias de fabricación, reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructura, relacionadas con los subsectores de construcciones metálicas, navales, y de fabricación de vehículos de transporte encuadradas en el sector industrial.
Mas información
Portal de Formación Profesional del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
La Formación en Centros de Trabajo.
Puedes obtener información sobre la Formación en Centros de Trabajo en el siguiente enlace: La Formación en Centros de Trabajo