Skip to main content
Logo junta de extremadura

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

DÍA DEL CENTRO 2024 EN EL I.E.S. SAN JOSÉ

IMG 20240423 WA0008IMG 20240423 WA0009IMG 20240423 WA0010IMG 20240423 WA0011IMG 20240423 WA0012IMG 20240423 WA0007

 

SI QUERÉIS VER Y/O DESCARGAR ALGUNA FOTO MAS, LO PODÉIS HACER EN ESTE ENLACE 

O EN ESTE OTRO DRIVE

 

 

 

 

logo ies con texto

Viaje Fin de estudios a París.

El viaje de fin de estudios a París de 1º Bachillerato ha sido el colofón de las actividades complementarias y extraescolares del presente curso. Con la colaboración del departamento de Francés en la organización y desarrollo de la actividad, los alumnos han podido disfrutar de cinco intensos días de paseos por los espectaculares parques, plazas y calles de la ciudad y de las visitas a sus principales monumentos (Torre Eiffel, Notre Dame, Le Sacré Coeur, la Madeleine, el Arco de Triunfo…), una perfecta combinación de viaje cultural y de ocio, en el que tampoco ha faltado la visita a Disneyland París o un paseo inolvidable por el Sena. Montmartre, el Barrio Latino, Pigalle, Las Tullerías, Trocadero, los Campos Elíseos… han sido testigos del entusiasmo de nuestros chicos y chicas por haber participado en este viaje que dejará un recuerdo imborrable en sus vidas.

Gracias a Rosa, Petri y Moisés por su colaboración. Feliz verano.

París junio 23 Fin de estudios (2)
PINCHANDO EN LA FOTO, PODRÁS VER Y DESCARGAR MAS DE ELLAS
logo ies con texto
GALA DE GRADUACIÓN 2022-2023

00 portada

PINCHA EN LA FOTO Y PODRÁS VER Y DESCARGAR MAS FOTOS

logo ies con texto
 PROGRAMACIÓN PARA EL DÍA DEL CENTRO 27-04-2023

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2022-2023

 

logo ies con texto  FOTOS DEL DÍA DEL CENTRO 2021-2022
   
logo ies con texto  GALA DE GRADUACIÓN 2022-2023
   

 

 

 

 

 

Creación de vidrieras – 2º ESO

 
En la asignatura de Geografía e Historia, TOD@S l@s alumn@s de 2º ESO A y B han realizado una serie de VIDRIERAS. La actividad ha sido coordinada por su profesor Fco. José Silva. 
 
Cada clase se ha dividido en grupos de diferentes componentes, han buscado en Internet diferentes modelos y posteriormente los han hecho en Cartulina negra y papel celofán. 
 
Primero han elegido una plantilla de colores, se recortó en tamaño real y la traspasaron a la cartulina, que también recortaron. Por último, se rellenaron los huecos de la cartulina con el papel celofán. 
 
Cada grupo ha tenido total libertad para elegir la composición cromática de sus trabajos, siempre bajo la premisa de contar solo con 4 colores. 
 

FP ADMINISTRACIÓN presenta su II Calendario Violeta

Éste es el 2º año que la familia de FP Administración realiza un Calendario Violeta solidario contra la violencia de género. 

   L@s alumn@s de que estudian el módulo de INFORMÁTICA (en 1º y 2º FP Básica, 1º Grado Medio – Gestión Administrativa y 1º Grado Superior – Administración y Finanzas) junto con sus profesores: Carolina Serrano, Guadalupe Cruz y José Mª Oliver han estado trabajando a lo largo del primer trimestre sobre esta temática en sus clases. 

   Contamos con la colaboración, participación y entusiasmo de Inclusives Villanueva, a través de Guadalupe Pineda que estuvo encantada con la iniciativa y no dudó en colaborar y trabajar con el tema en su centro. 

   La metodología ha sido la siguiente: mediante la coordinación previa del profesorado, se han propuesto diferentes actividades dentro del módulo que les han permitido: Leer e interpretar instrucciones, visualizar un objetivo comun, búsqueda de información, síntesis y eliminación de contenidos inapropiados, prácticas con programas informáticos, elaboración de fotografías, retoque digital, encuadres, elaboración de tablas, maquetado y elaboración final. 

   Después este trabajo, se realizó el montaje final que consensuado resultó el mejor de los posibles. 

   El reto, publicarlo en formato calendario de sobremesa y gracias a Librería Los Abetos de Don Benito, ha sido posible.

  Ahora, mediante una aportación simbólica, lo recaudado irá destinado a una Asociación de Ayuda a Mujeres maltratadas y sus familias de la región. Asociación de la que también han buscado información el alumnado participante. 

  Nos sentimos muy orgullosos de todo el alumnado y profesorado participante, valoramos todas las iniciativas solidarias que conciencien a toda la comunidad educativa de los problemas graves de la sociedad, y sobre todo, que se apliquen metodologías nuevas que conecten la realidad con las herramientas de las aulas. 

Os dejamos todo el trabajo que han realizado en este pequeño VÍDEO

 

 

 

HISTORIA – sobre la Escritura Sumeria

En el grupo 1º ESO – B están trabajando en Historia con la ESCRITURA SUMERIA, para ello, han estudiado previamente en qué consistía, los iconos más interesantes y han reproducido en materiales algunos mensajes que quieren lanzar.

Por otra parte, han establecido un paralelismo muy interesante sobre el actual lenguaje a través de teléfonos móviles y las tablillas utilizadas en la escritura sumeria para la comunicación.

Nos han dejado una muestra de su trabajo en la siguiente presentación. 

RECONOCIMIENTO como Escuela Embajadora de la UE

Con motivo del reconocimiento por parte del Parlamento Europeo de la labor realizada por el IES San José durante el curso 2018-19, el día 5 diciembre se llevó a cabo la colocación de una placa como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, a su vez, se realizó la entrega de diplomas de los embajadores europeos durante el curso pasado y la presentación de los nuevos embajadores durante el curso 2019-20.

El IES San José es uno de los cuatro institutos de toda Extremadura que han recibido este reconocimiento por su participación durante el curso 2018-19; es uno de los 105 institutos de toda España que continuarán con esta labor durante el presente curso.

 

VER NOTICIA del Periódico HOY sobre el Reconocimiento al IES SAN JOSÉ.