Skip to main content
Logo junta de extremadura

Elementos Amovibles 1º CAR

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE CARROCERÍA PRIMER CURSO


 

TODOS LOS VÍDEOS A LOS QUE SE ACCEDE 

DESDE ESTOS ENLACES, ESTÁN SUBIDOS

SOLO Y EXCLUSIVAMENTE CON

FINES EDUCATIVOS

logo ies
PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN TERCERA EVALUACIÓN

TEMA 1: Los Vehículos y sus Sistemas Amovibles

Vídieo 01: Fabricación de un Automóvil

Vídeo 02: Fabricación de un Ópel en Figueruelas

Vídeo 03: Elementos del Automóvil

Vídeo 04: Repaso

TEMA 5: Lunas

Vídeo 00: Esquema de fabricación

Vídieo 01: Fabricación de Lunas

Vídeo 02:  Colocación de Vinilos

Vídeo 03:  Lunas Calzadas

Vídeo 04:   Lunas Pegadas

Vídieo 05:  Vidrios Inteligentes

Vídeo 06:  Lunas Sobre Raíles

Vídeo 07:  Reparación de Lunas

Vídeo 08: Vídrio Eletrocrómico Inteligente

Vídeo 09: Montaje de un techo solar

TEMA 9: Circuitos Eléctricos

Vídieo 01: Corriente Continua

Vídeo 02: Batería

Vídeo 03: Colocación de Terminales

Vídeo 04:  Relé

Vídeo 05: Alternador Reversible

TEMA 2:  Elementos Amovibles Atornillados

Vídieo 01: Componentes de un Vehículo

Vídeo 02: Fabricación de Tornillos

Vídeo 03: Tornillos Autoperforantes

Vídeo 04:  Colocación de una Rosca Postiza

Vídeo 05 : Roscas Métrica y Whitworth

TEMA 6: Suspensión y Transmisión

Vídeo 01: Transmisión

Vídeo 02: Embrague

Vídeo 03: Convertidor de Par

Convertidor de Par 01

Vídeo 04: Caja de Cambios

Vídeo 05:  Caja de Cambios Manuel en H

Vídieo 06: Juntas de Transmisión en Ángulo

Vídeo 07: Ballestas Longitudinales

Vídeo 08: Amortiguador Bitubo

Vídieo 09: Amortiguador Monotubo

Vídeo 10: Suspensión

Vídeo 11: Tipos de Suspensión

Vídeo 12: Embrague de fricción Monodisco

Vídeo 13: Funcionamiento de una Caja de Cambios

Vídeo 14: Funcionamiento de una Caja de Cambios Paso a Paso

Vídeo 15: Suspensión Electromagnética Bose

TEMA 10: Mecanismos de Cierre y Elevación

Vídeo 01: Mecanismo de Cierre

Vídeo 02: Bombín

Víceo 03: Bombín 2

Vídeo 04:  Montaje de un Techo Solar

Vídeo 05: Techo corredizo Eléctrico

Vídeo 06: Cierre Centralizado

Vídeo 07: Mando a Distancia

Vídeo 08: Elevalunas mecánico

Vídeo 09: Elevalunas Eléctrico

Vídeo 10: Montaje Elevalunas Eléctrico

TEMA 3: Uniones Grapadas, Remachadas y Pegadas

Vídeo 01: Remaches por Tracción

Vídeo 02: Tuercas Remachables

Vídeo 03: Tuercas Remachables 2

Vídeo 04:  Remachado por Estampación

Vídeo 05: Engatillado

Vídeo 06: Uniones Pegadas

Vídeo 07: Unión por pasadores

Vídeo 08: Remachado por compresión

TEMA 7: Frenos Dirección y Ruedas

Vídeo 01: De Frenos Mecánicos a Hidráulicos

Vídeo 02: Regulador de Frendada Trasera

Vídeo 03: Aproximación de Pastillas de Freno

Vídeo 04:  ABS

Vídeo 05: ESP

Vídeo 06: ASR

Vídeo 07: Frenos Neumáticos

Vídeo 08: Frenos Electromagnéticos

Vídeo 09: Freno de Estacionamiento

Vídeo 10: Dirección

Vídeo 11:  Dirección Asistida

Vídeo 12: Dirección Asistida de Cremallera

Vídeo 13: Dirección Asistida Eléctrica

Vídeo 14: Geometría de la Dirección

Vídeo 15: Ángulo de Avance

Vídeo 16: Ruedas

TEMA 11: Climatización

Vídeo 01: Climatización

Vídeo 02: Climatización 2

Vídeo 03: Climatización 3

Vídeo 04:  Calefacción

Vídeo 05: Calefacción 2

Vídeo 06: Calefacción 3

Vídeo 07: Calefacción 4

Vídeo 08: Aire Acondicionado

Vídeo 09: Compresor

Vídeo 10: Condensador

Vídeo 11:  Electroventiladores

Vídeo 12: Filtro Deshidratador

Vídeo 13: Evaporador

Vídeo 14: Ventilador del Habitáculo

Vídeo 15: Válvula de Expansión

Vídeo 16: Carga del aire acondicionado

Vídeo 17: Esquema general

TEMA 4: Componentes Amovibles de la Carrocería

TEMA 8: Motores, Admisión, Escape y Refrigeración

Vídeo 01: Motor Otto

Motor Otto 02

Diferencias entre Otto, Miller y Atkinson

Vídeo 02: Motor Diésel

Inyección Directa Diésel

Vídeo 03: Motor de 2 Tiempos

Vídeo 04:  Motor Wankel

Vídeo 05: Refrigeración

Vídeo 06: Sobrealimentación

TEMA 12: Sistemas de Seguridad, Airbags y Cinturones

Vídeo 01: ESP

Vídeo 02: ASR

Vídeo 03: Seguridad Pasiva 

Vídeo 04:  Introducción al AirBag

Vídeo 05: Fabricación de un AirBag

Vídeo 06: Un AirBag Dentro de Tiempo

Vídeo 07: Cinturón de Seguridad

Vídeo 08: Pretensor de Bolas

Vídeo 09: Pretesor Wankel

 logo fp

TODOS LOS VÍDEOS A LOS QUE SE ACCEDE 

DESDE ESTOS ENLACES, ESTÁN SUBIDOS

SOLO Y EXCLUSIVAMENTE CON

FINES EDUCATIVOS

 tmv

 

 

Transparencia Informativa

INFORMACIÓN ESENCIAL ACERCA DE LAS PROGRAMACIONES, EN LAS QUE ESTÁN INLCLUÍDOS LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE APRENDIZAJE, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, LOS PORCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y DE RECUPERACIÓN

(Todos los archivos están en .pdf, se pueden visualizar en la red o/y descargar en cualquier dispositivo: pc, mac, móvil, táblet…) 

 

PROGRAMACIONES EN LAS QUE ESTÁN INCLUÍDOS LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR DEPARTAMENTO    
Biología y Geología cienciassociales Ciencias sociales
educfisica Educación Física filosofia Filosofía
fisica Física y Química frances Francés
ingles Inglés latin Cultura Clásica
lengua Lengua y Literatura mates Matemáticas
musica Música orientacion Orientación
plastica Plástica y Visual tecnologia Tecnología
estraescolar Extraescolares Religión
tic ITED p linguisticos Proyectos Lingüísticos
portugues Portugués fme cuadrado Fabricación Mecánica
fol

Formación y Orientacón

Laboral (F.O.L.)

tmv cuadrado

Transporte y Mantenimiento

de Vehículos

adg cuadrado Administración y Gestión bilingüe   Bilingüe
economia Economía    

 

 

Recuperadas (Reconocimientos)

MARCHA INTERDISCIPLINAR «CONOCeXTREMADURA«

1996 PRMER PREMIO JOAQUÍN SAMA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
2006 PREMIO A LA MEJOR LABOR DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
2009 TERCER PREMIO CONCURSO DE CORTOS

ERASMUS +

El IES San José es uno de los 29 centros educativos de Extremadura que han recibido del SEPIE la Acreditación Erasmus+ para el nuevo Programa 2021-2027. Esta herramienta permite organizar cooperaciones e intercambios transfronterizos en el ámbito educativo y profesional con la intención de reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje, fomentar su calidad, promover la educación en valores y contribuir, en definitiva, a la creación del Espacio Europeo de Educación.

Entre otras ventajas, contar con esta Acreditación Erasmus abre el camino para participar en movilidades de alta calidad en el marco de iniciativas más amplias de desarrollo de nuestro Centro, un instituto que lleva apostando desde hace muchos años por la internacionalización y el establecimiento de relaciones con otros centros extranjeros. Así lo recogen las señas de identidad de nuestro Proyecto Educativo y lo corrobora la multitud de programas llevados a cabo con centros de Alemania, Francia, Italia, Noruega, Grecia, Turquía y Países Bajos, entre otros.

La Unión Europea ha previsto un presupuesto de 26.000 millones de euros para este periodo 2021-2027, con el que pretende que más de 10 millones de personas participen en programas más inclusivos, que ofrezcan un mayor número de oportunidades, sean más digitales y más sostenibles medioambientalmente.