Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

C.C.P.

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

    La
comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen
de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las
siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b)
Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y
responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de
etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el
proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices
generales para la elaboración y revisión de las programaciones
didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y
profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto
curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f)
Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de
evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas
extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g)
Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto
curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo
y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar
del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la
evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto,
colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los
órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes
de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas
evaluaciones.


Composición:

  • Director
  • Jefe de Estudios
  • Jefes de Departamento
  • Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Secretario

 Ejerce las funciones el Jefe de Departamento más joven

 

Claustro

    El Claustro de profesores del IES «San José» consta en este momento de 72 profesores que prestan sus servicios en este Instituto de Enseñanza Secundaria, distribuidos en 19 departamentos.

Las funciones del Claustro son las siguientes:

 
  • Elevar al Equipo Directivo propuestas para elaborar el Proyecto Educativo y al Programación General Anual.
  • Establecer las directrices para elabora Proyectos curriculares de etapa, aprobarlos y evaluarlos; así como modificarlos.
  • Aprobar, previa presentación al Consejo Escolar, los aspectos docentes de la Programación General Anual.
  • Promover experiencias e investigaciones pedagógicas.
  • Elaborar el plan de formación del profesorado del Centro.
  • Elegir a sus representantes en el Consejo Escolar y en el CPR.
  • Conocer las candidaturas y programas de la Dirección del Centro.
  • Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
  • Aprobar el calendario de evaluaciones, exámenes y pruebas extraordinarias.
  • Aprobar los criterios para la elaboración de horarios de profesores.
  • Analizar y valorar, trimestralmente, la marcha general y la situación económica del Centro.
  • Conocer las relaciones del Centro con instituciones y centros de trabajo.
  • Analizar y valorar los informes y evaluaciones que se hagan sobre el Centro.

 

Equipo Directivo

{supertable table}

Directora Jefe de Estudios
Beatríz Díaz González Manuel Pedro Casillas Manzanedo
Jefa de Estudios Adjunta Jefe de Estudios Adjunto
Carolina Serrano Serrano Juan Carlos García Lozano
Jefe de Estudios Adjunto Secretaria
 Antonio Jurdado Pérez
Elena Flores Guisado

 {/supertable}

 

Horarios

Lectivo:

 

HORARIO DE CENTRO
PERÍODO HORARIO
De 08:25 a 09:20 horas
De 09:20 a 10:15 horas
De 10:15 a 11:10 horas
RECREO De 11:10 a 11:40 horas
De 11:40 a 12:35 horas
De 12:35 a 13:30 horas
De 13:30 a 14:25

 

De Conserjería:

De lunes a viernes, de 8:25 a 14:25 horas.

 

De Secretaría:

Horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 14,00 horas.

 

De Biblioteca:

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

De préstamo de libros:

Mañanas: Lunes, martes y jueves de 11:10 a 11:40  

 

Historia

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO

Los orígenes de este instituto se remontan a 1939, cuando la Jefatura Comarcal del Movimiento y la de Sindicatos cedió unas habitaciones para la “formación y capacitación de aprendices y operarios de las distintas industrias de la localidad”. Como la labor realizada cumplía los objetivos propuestos, en 1944 se construyó el edificio de la Avenida de Chile, que por entonces estaba muy alejado de la población. Se inauguró como Taller Escuela Sindical San José, en el que se impartían materias de aprendizaje que no estaban regladas. Las clases eran nocturnas, ya que se amoldaban a la hora del cierre de las industrias, eligiendo los alumnos las enseñanzas más acordes con su trabajo.

A partir de 1958 el Taller escuela se convierte en Centro Autorizado no Oficial, y se inicia con turnos de mañana -además del nocturno- para adecuar sus enseñanzas al nuevo sistema adoptado de Escuelas de Aprendices.

Durante el curso 60/61, los estudios se imparten de acuerdo con las enseñanzas de Formación Profesional (aunque aún no era oficial), teniendo que examinarse los alumnos en el actual I.E.S. Cuatro Caminos de Don Benito.

Su integración definitiva como CENTRO ESTATAL se lleva a cabo en el 1972, y se cambia su denominación por la de Centro Sindical de formación Profesional San José, dependiendo, desde entonces, de la Central Nacional de Sindicatos; hasta 1975, año en que pasa a depender de la A.I.S.S. (Administración Institucional de Servicios Socioprofesionales). Esta situación se mantiene hasta 1981. En este año queda vinculado al Ministerio de Trabajo (INEM).

En 1985 adquiere la denominación de Instituto de Formación Profesional San José, ya bajo la dirección del Ministerio de Educación y Ciencia; en él se impartían las ramas de Administrativo, Automoción y Electricidad.

En 1995 se inaugura un nuevo edificio que amplía en gran medida la capacidad del antiguo, y adquiere la denominación actual de I.E.S. SAN JOSÉ.

Actualmente el I.E.S. San José es un centro dependiente de la Junta de Extremadura, en el que se imparten las siguientes enseñanzas:

– Educación Secundaria Obligatoria

– Bachillerato de Ciencias y Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

– Formación Profesional: Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior

– Formación Profesional: Ciclos Formativos de Grado Medio en la modalidad de DUAL.

– Formación Profesional Básica: Mantenimiento de vehículos y Servicios administrativos.