DATOS DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS Y ESTADÍSTICA
Los 729 alumnos que han iniciado sus estudios en el IES San José en el curso 2017-18 están distribuidos de la siguiente forma:
hombres |
mujeres |
||
1 eso |
45 |
43 |
|
2 eso |
37 |
35 |
|
3 eso |
39 |
46 |
|
Pmar-1 |
5 |
4 |
|
Pmar-2 |
8 |
3 |
|
4 eso |
38 |
33 |
|
ESO |
172 |
164 |
336 |
1bh |
12 |
15 |
|
2bh |
4 |
14 |
|
1bc |
17 |
10 |
|
2bc |
16 |
9 |
|
BACH. |
49 |
48 |
97 |
cmc1 |
17 |
0 |
|
cmc2 |
16 |
0 |
|
cme1 |
22 |
0 |
|
cme2 |
20 |
0 |
|
cmg1 |
5 |
13 |
|
cmg2 |
12 |
14 |
|
cms1 |
15 |
0 |
|
cms2 |
14 |
0 |
|
csa1 |
23 |
0 |
|
csa2 |
18 |
0 |
|
csf1 |
11 |
19 |
|
csf2 |
22 |
17 |
|
FP |
195 |
63 |
258 |
fpbau1 |
13 |
0 |
|
fpbau2 |
6 |
0 |
|
fpbad1 |
6 |
9 |
|
fpbad2 |
1 |
3 |
|
FPB |
26 |
12 |
38 |
|
442 |
287 |
729 |
|
(61%) |
(39%) |
|
Están matriculados alumnos de 9 nacionalidades:
País de Nacimiento |
cantidad |
Bolivia |
1 |
Colombia |
3 |
Ecuador |
1 |
EE.UU. |
1 |
Francia |
2 |
Honduras |
3 |
Marruecos |
6 |
Rumanía |
7 |
España |
705 |
TOTAL 9 PAÍSES |
729 |
Y tienen 51 localidades diferentes de residencia:
Localidad de residencia |
||
1. Villanueva de la Serena |
468 |
64% |
2. Valdivia |
48 |
|
3. Don Benito |
44 |
|
4. Entrerríos |
23 |
|
5. Campanario |
13 |
|
6. La Coronada |
10 |
|
7. Miajadas |
10 |
|
8. Santa Amalia |
9 |
|
9. Medellín |
8 |
|
10. Navalvillar de Pela |
7 |
|
11. Rena |
7 |
|
12. Quintana de la Serena |
6 |
|
13. Hinojosa del Duque |
4 |
|
14. La Haba |
4 |
|
15. Ruecas |
4 |
|
16. Valdehornillos |
4 |
|
17. Villar de Rena |
4 |
|
18. Cabeza del Buey |
3 |
|
19. Castuera |
3 |
|
20. El Torviscal |
3 |
|
21. Guareña |
3 |
|
22. Herrera del Duque |
3 |
|
23. Madrigalejo |
3 |
|
24. Mengabril |
3 |
|
25. Orellana la Vieja |
3 |
|
26. Alonso de Ojeda |
2 |
|
27. Badajoz |
2 |
|
28. Garlitos |
2 |
|
29. Higuera de la Serena |
2 |
|
30. Pizarro |
2 |
|
31. Siruela |
2 |
|
32. Acedera |
1 |
|
33. Aceuchal |
1 |
|
34. Alcollarín |
1 |
|
35. Almoharín |
1 |
|
36. Azuaga |
1 |
|
37. Blázquez |
1 |
|
38. Campillo de Llerena |
1 |
|
39. Cañamero |
1 |
|
40. Garbayuela |
1 |
|
41. Helechosa de los Montes |
1 |
|
42. Magacela |
1 |
|
43. Malpartida de la Serena |
1 |
|
44. Peraleda del Zaucejo |
1 |
|
45. Puebla de Alcocer |
1 |
|
46. Puebla de Alcollarín |
1 |
|
47. Romangordo |
1 |
|
48. Rosalejo |
1 |
|
49. Talarrubias |
1 |
|
50. Torrefresneda |
1 |
|
51. Zalamea de la Serena |
1 |
|
TOTAL, 51 LOCALIDADES |
729 |
|
Tabla comparativa de datos con los de cursos anteriores:
17-18 (total) |
ESO |
BACHILLER. |
FP BÁSICA |
FP |
nacionalidades |
residencia |
||||
H-442 (61%) |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
||
M-287 (39%) |
172 |
164 |
49 |
48 |
26 |
12 |
195 |
63 |
||
729 |
336 (46%) |
97 (13%) |
38 (5%) |
258 (36%) |
9 |
51 |
||||
16-17 (total) |
ESO |
BACHILLER. |
FP BÁSICA |
FP |
nacionalidades |
residencia |
||||
H-446 (58%) |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
||
M-315 (42%) |
176 |
162 |
52 |
74 |
23 |
14 |
196 |
65 |
||
762 |
338 (44%) |
126 (16%) |
37 (4,9%) |
261 (34%) |
12 |
60 |
||||
15-16 (total) |
ESO |
BACHILLER. |
FP BÁSICA |
FP |
nacionalidades |
residencia |
||||
H-472 (60%) |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
||
M-318 (40%) |
177 |
169 |
55 |
75 |
26 |
10 |
214 |
64 |
||
790 |
346 (44%) |
130 (16%) |
36 (5%) |
278 (35%) |
16 |
57 |
||||
14-15 (total) |
ESO |
BACHILLER. |
FP BÁSICA |
FP |
nacionalidades |
residencia |
||||
H-514 (60%) |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
||
M-337 (40%) |
200 |
185 |
58 |
71 |
30 |
13 |
226 |
68 |
||
851 |
385 (45%) |
129 (15%) |
43 (5%) |
294 (35%) |
18 |
58 |
||||
13-14 (total) |
ESO |
BACHILLER. |
PCPI |
FP |
nacionalidades |
residencia |
||||
H-471 (57%) |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
H |
M |
||
M-358 (43%) |
181 |
193 |
58 |
85 |
32 |
16 |
200 |
64 |
||
829 |
374 (45%) |
143 (17%) |
48 (6%) |
264 (32%) |
17 |
58 |
Durante los últimos cinco cursos, los datos no han variado prácticamente nada en porcentajes de reparto entre enseñanzas, excepto en el presente 2017-18, que han bajado en Bachillerato (unos 30 alumnos menos y tres puntos menos que en los cursos anteriores); están en torno a los siguientes porcentajes:
- ESO - 45%
- Bachillerato - 16%
- FP Básica-PCPI - 5%
- FP - 34%
También ha habido poca diferencia en el reparto por sexos, están en torno al 60/40 (H/M). Sí es destacable el dato de la diferencia entre hombres y mujeres en Bachillerato, donde esos 30 alumnos menos han influido en que el porcentaje se haya igualado (49 chicos y 48 chicas), cuando casi siempre había más de 20 alumnas más que alumnos en este nivel.
Por las características de los Ciclos formativos impartidos en nuestro instituto, existe una clara masculinización del alumnado: en Automoción y Soldadura, Familias profesionales formadas por 8 grupos, no hay ninguna alumna. En Administrativo, 4 grupos, son más las alumnas (63-50), pero también hay bastantes alumnos que cursan los ciclos de esta Familia. Lo mismo sucede en FP Básica, donde hay el doble de alumnos que de alumnas, por existir una modalidad de Automoción y otra de Administrativo. Además, en Bachillerato, como explicábamos más arriba, se han igualado los datos entre chicas y chicos, cuando siempre había diferencias apreciables a favor de las chicas (60-40% aproximadamente). Este hecho, hasta este curso, mostraba el contraste entre la paridad de alumnos que pasan por la ESO (hay una diferencia de 8 entre alumnos y alumnas, poco significativa) y los que luego cursan Bachillerato, y que explica quizás la constancia y perseverancia en el trabajo de las chicas respecto de los chicos. Este detalle también se aprecia cuando se analiza con detenimiento el número de alumnos y alumnas que inicia y termina la ESO, cifras que muestran el mayor fracaso en la enseñanza obligatoria por parte de los chicos que de las chicas.
En cuanto a las nacionalidades de nuestros alumnos, ha ido disminuyendo el número en estos últimos cinco cursos hasta reducirse a la mitad en este 2017-18 con respecto a los cursos precedentes. En el número de localidades de residencia también se nota una bajada significativa en el presente curso. Debemos destacar, no obstante, la gran diversidad de procedencias en uno y otro sentido, si bien la gran mayoría procede o reside en Villanueva (un 64%). La existencia de 12 grupos de Ciclos formativos atrae a alumnos de localidades de toda la región.