
El Instituto «IES San José» es un centro público dependiente de la Consejería de Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura que tiene como misión:
Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.
Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
Datos
Nombre: | IES SAN JOSÉ |
Dirección: | Calle Antonio de Nebrija, 6 |
Código Postal: | 06700 |
Teléfono: | 924 021724 |
E-mail: | ies.sanjose@edu.juntaex.es ; jefatura.iessanjose@educarex.es |
Web: | https://iessanjosevi.educarex.es |
Código de Centro: | 06004969 |
CIF: S-0600346-A |
El I.E.S. San José es un instituto de nueva creación, construido de acuerdo con la LOGSE y adaptado a la LOE y a la LOMCE, por lo que los recursos materiales son los adecuados.
En cuanto a recursos humanos, el profesorado del I.E.S. tiene una amplia experiencia docente. Actualmente la plantilla está formada por 98 profesores, una educadora social y un técnico informático.
Un 65% de plantilla fija.
Un 94% con más de 5 años de experiencia.
Un 84% con más de 10 años de experiencia
Se imparten las siguientes enseñanzas:
* 1º, 2º, 3º y 4º de la E.S.O. (incluidos PMAR-1 y PMAR-2)
* 1º y 2º de Bachillerato en las modalidades de:
– Ciencias
– Humanidades y Ciencias Sociales.
* Ciclos formativos de la Familia Administrativa:
– Gestión Administrativa (Grado Medio)
– Administración y Finanzas (Grado Superior).
* Ciclos formativos de la Familia de Fabricación Mecánica:
– Soldadura y Calderería (Grado Medio).
* Ciclos formativos de la Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos
– Carrocería (Grado Medio)
– Electromecánica de Vehículos (Grado Medio).
– Electromecánica de Maquinaria (Grado Medio).
– Automoción (Grado Superior)
* FP BÁSICA:
– Mantenimiento de vehículos
– Servicios administrativos
Todos los Ciclos Formativos se imparten en modalidad DUAL
Personal no docente:
Personal de servicios y subalternos:
Ordenanzas: 3
Limpiadores: 5
Personal de administración: 2
Otro personal especialista:
Educador social: 1
Técnico Informático: 1
Lector (inglés): 1
Instalaciones y equipamiento del Centro:
El I.E.S. San José consta de cinco edificios:
El edificio principal tiene tres plantas con 18 aulas para la E.S.O y 7 para bachillerato, 2 aulas de Plástica, 3 de Tecnología, 1 de Usos Múltiples, 1 de Música, 3 Laboratorios, 2 polivalentes de Informática, una Biblioteca, Cafetería, Sala de Profesores, Secretaría, Despachos de Dirección, Administración, Jefatura de Estudios, Secretario y 15 despachos de los distintos departamentos, varios de ellos usados también como aulas de desdobles y apoyos. Cuenta también con Pabellón y 2 pistas deportivas.
El edificio del antiguo Centro de Formación Profesional se remodeló y en él se imparten las enseñanzas de la Familia de Administración y Gestión, en el primer piso y, en el bajo, parte de la Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Un tercer edificio acoge a la Familia de Fabricación Mecánica.
En otro edificio se imparte el Ciclo de Carrocería; y, por último, un edificio antiguo acoge varias horas de FP Básica de Mantenimiento de vehículos.
La Biblioteca del centro, con 118,8 m2, tiene una dotación de unos 13.000 libros; está a disposición de todos los usuarios del Centro y se utiliza también para varias clases de Valores éticos. Está dentro del Programa REBEX de Bibliotecas Escolares y alberga un Club de lectura de reciente creación.
El centro cuenta con un amplio material TIC, actualizado con las aportaciones de la Junta de Extremadura de los últimos cursos.
El centro cumple la normativa referente a la eliminación de barreras arquitectónicas, tiene en vigor el Plan de autoprotección y mantiene la debida observancia del Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
