eTwinning es una iniciativa europea que facilita la colaboración entre centros escolares de diferentes países a través de proyectos online. Es parte del programa Erasmus+, y su objetivo principal es promover el intercambio de ideas y el trabajo conjunto entre profesores y alumnos utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
En es siguiente ENLACE, podréis ver el seguimiento de este proyecto vivo, del que nuestro profesor de Educación Física, Moisés Cañada, es embajador en Extremadura.
“Los que amamos la tormenta” de la escritora Mª Ángeles García Carranza es la obra protagonista del jueves literario de este mes de junio. Un acto literario donde la poeta, ha dado a conocer su quinta publicación y en el que alumnos del IES San José, han participado recitando algunas de las poesías que componen esta obra. Todo ello, acompañado y amenizado con la música de la joven violonchelista Sofía Manchado. La presentación se ha llevado a cabo en el centro museístico Charo Acero y al finalizar el acto, la escritora firmará libros.
El alumnado de 1º de Bachillerato de la asignatura de Historia Contemporánea del IES San José presenta una selección de fotografías,fruto de un proyecto de creación artística que los ha llevado a conocer de cerca los orígenes analógicos de esta disciplina y su consolidación como lenguaje artístico independiente en el siglo XX. A través de cámaras estenopeicas de fabricación casera, analógicas y digitales, han explorado elementos como la textura, el ritmo, el enmarque o la composición, transformando espacios cotidianos en creaciones artísticas visuales.
La experiencia llevó a reflexionar y valorar la evolución de la fotografía, así como las ventajas e inconvenientes de la modalidad analógica -laboriosa, compleja, paciente, incierta…- y digital -inmediata, cómoda, sin proceso químico…-
En definitiva, se busca aprender a mirar de otra manera, obligando a pensar, componer, esperar… y valorar el tiempo del arte.
Esperamos que también vosotros las sepáis apreciar.